Terapeuta Ocupacional
-
Terapeutas Santiago
-
Andrea Cortez B.
Terapeuta Ocupacional. Licenciada en Terapia Ocupacional, Titulada de Terapeuta Ocupacional, en Universidad Central de Chile. Seminario de «Actualización de la Intervención en Trastornos del Espectro Autista desde una mirada Multidisciplinaria», Universidad Mayor (2016). Seminario de “Detección y diagnóstico oportuno del Trastorno del Espectro Autista: Una mirada multidisciplinaria”, Universidad Santo Tomás, Santiago (2017). Curso Instrumentos de evaluación en integración sensorial –SENSORY PROCESSING MEASURE (SPM), duración de 6 horas pedagógicas, certificado por NEUROSENS (2018). Curso “Integración del MOHO en la práctica con niños y sus contextos sociales relevantes: Promoción de la participación ocupacional de todos”, duración de 30 horas, certificado por corporación MOHO chile (2018). Curso “Neurorehabilitación de miembro superior en paciente con daño cerebral adquirido», duración de 27 horas (aprobado), certificado por MOVILÍZATE LTDA (2019). Registro Nacional de Prestadores N° 557605.
-
Antonella Riveros B.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Universidad de las Américas. Diplomado de Terapia ocupacional: Nuevas prácticas en ortótica, Universidad San Sebastián. Gestion inclusiva del riesgo de desastres y discapacidad, Gobierno metropolitano. Proceso de remotivación: «Facilitación progresiva de la motivación con personas que presentan desafíos volitivos que limitan o impiden su participación en ocupaciones”. Corporación MOHO Chile.
Registro Nacional de Prestadores de Salud N°632151.
-
Antonia Flores H.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana e Intervención Psicosocial, Universidad de los Andes. Minor en Salud Pública. Mención en Rehabilitación Física Adultos. Área en Neurorrehabilitación y Traumatología en Adulto, intervención en miembro superior, entrenamiento en actividades de la vida diaria y otras áreas de ocupación. Intervención en Adulto Mayor, estimulación cognitiva, sensorial y motora. Educación a familiares/cuidadores y adaptación ambiental. Curso Salud mental y psiquiatría comunitaria, Redlearning. Diploma internacional Psicogeriatría: Una mirada hacia el futuro, Sociedad Chilena de Salud Mental. Registro nacional de prestadores de salud N°500642.
-
Alejandra Pérez C.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, Universidad Mayor. Especializada en atención infantojuvenil. Formación Avanzada en Integración Sensorial, curso I, II, III y Praxis (certificado por la Western Psychological Services Universidad del Sur de California).Curso de sensorialidad oral otorgado por neurofuncional Chile. experiencia de trabajo con usuarios con TEA, TDAH, TDA, SD de Down, NEE en contexto particular y educativo, capacitada para realizacion de ADIr y ADOS. Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 221057.
-
Arelis Castro R.
Terapeuta Ocupacional. Licenciada en Ciencias de la Ocupación de la Universidad Andrés Bello. Experiencia en salud física con adultos y adultos mayores (entrenamiento de AVD, VGI, estimulación cognitiva ayudas técnicas, trabajo con redes) salud mental en área infanto-juvenil (vulnerabilidad social). Capacitación en TPA y TCE, Síndromes geriátricos y Desarrollo psicomotor. Registro Nacional de Prestadores de Salud N°621293.
-
Bárbara Díaz G.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana e Integración Psicosocial, Universidad de los Andes. Especializada en atención desde el área de la neurorehabilitación en población infanto-juvenil, adulta y adulto mayor y neuropsiquiatría Infantil. Formación en “Intervención en Trastorno del Espectro autista” (Fundación española divulgación dinámica 2020). “Curso básico método TherapyTaping”, (TherapyTapingAssociation, 2019). “Curso Técnicas complementarias: Énfasis en Fabrifoam- Uso de estrategias compresivas en niños y adultos con Trastornos Neuromotores”, (Amancay 2019). “Workshop: Dynamic CompressionBracing “A Paradigm Shift” SPIO”, (PT Nancy P Hilton, SPIO Instructor , 2019). “Curso Procesamiento sensorial y percepción, impacto en las habilidades motoras en los niños desde el Concepto de Neurodesarrollo Bobath”, (OT Kim Whesthoff, PT Debbie Evans-Rogers Instructoras NTDA, 2019).Experiencia en trabajo con personas en situación de discapacidad física, cognitiva, en distintos contextos. Estimulación cognitiva, entrenamiento en AVD, prescripción de ayudas técnicas, órtesis y rehabilitación de miembro superior. Realización de estimulación temprana, intervención en retraso del desarrollo psicomotor en distintas patologías tales como TEA, PC, Sd genéticos, entre otras. Registro Nacional de Prestadores de Salud Nº 575521
-
Camila Guerrero E.
Terapeuta Ocupacional. Licenciada en Ciencias de la Ocupación de la Universidad Andrés Bello. Capacitación en «Estrategias de Neurorehabilitación en Parálisis Cerebral Infantil» e Integración sensorial «Evaluación e intervención en contexto escolar ». Experiencia en área infanto-juvenil con disfunción en el área de integración sensorial, TDAH, retraso en el desarrollo psicomotor, atención temprana e implementaciones escolares. Neurorehabilitación y cuidado del adulto mayor. Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 577214.
-
Carmen Montesinos V.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la ocupación Universidad de las Américas. Experiencia en área estimulación cognitiva en Neurología infanto-juvenil, adulto y adulto mayor; área de neurorehabilitación, adulto y adulto mayor; entrenamiento en AVD y traslado independiente; en área de salud mental, consumo problemático, activando redes de apoyo, educación a usuario y familia para favorecer proceso de inserción social. Registro Nacional Prestadores de Salud N° 140210.
-
Claudia Perez G.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la ocupación Universidad de las Américas. Experiencia en área rehabilitación Cognitivo Funcional en el área de Neurología juvenil, adulto y adulto mayor, estimulación cognitiva, entrenamiento en AVD y traslado independiente; inclusión laboral, activando redes de apoyo para una colocación laboral eficaz, educación a usuario y familia para favorecer proceso de inserción social. Registro nacional de Prestadores de salud N 562806
-
Daniela Jiménez L.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, de la Universidad Austral de Chile, Valdivia. Experiencia en Neurorrehabilitación infantil, adultos y adulto mayor por medio de estimulación de integración sensorial, cognitiva, entrenamiento de AVD, y trabajo rutinas en contexto real. Cursos; Lanzamientos generales de intervención clínica y familiar en Trastorno del Neurodesarrollo; énfasis en Trastornos del Espectro Autista, U. Santo Tomás. Cursando el módulo de Integración sensorial con niños: Diagnostico de dificultades y trastorno de procesamiento sensorial, Instituto Europeo de Integración sensorial, pasantía en Clínica Los Coihues. Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 319099.
-
Javiera Arias V.
Terapeta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana de Universidad de Chile. Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del adulto. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Especialización en área de Neurorehabilitación de adultos; estimulación cognitiva, motora y sensorial, evaluación y rehabilitación de extremidad superior, entrenamiento en actividades de la vida diaria (AVD) y uso de Taping en EESS. Especialización en Unidad de Paciente Crítico en contexto hospitalario y Manejo de cicatriz/cobertura cutánea de quemaduras.
Experiencia en personas con demencia (Alzheimer, vascular y mixtas) y adultos mayores; terapia de estimulación integral, educación a núcleo familar/cuidador y adaptación ambiental. Experiencia en personas en contexto de hospitalización domiciliaria, personas quemadas, y en lactantes/niños con retraso en el desarrollo psicomotor.
Registro nacional de prestadores de salud: 479217 -
Jocelyn Núñez S.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación de la Universidad Nacional Andrés Bello. Experiencia en área de Neurorrehabilitación infantil, adultos y adulto mayor realizando estimulación cognitiva, entrenamiento de AVD, ayudas técnicas y Ortesis. Intervención en pacientes con TDAH, TEA, trabajo individualizado en niños con NEE, retraso en el DSM, atención temprana e implementaciones escolares. Área de salud mental y geriatría, intervención escolar e inclusión laboral. Registro Nacional de Prestadores de Salud N 567164
-
Karina Carrasco R.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Terapia Ocupacional Universidad Autónoma de Chile.
Diplomado Psicomotricidad Educativa, Universidad Finis Terrae. Magister en Psicomotricidad Educativa (c), Universidad Finis Terrae. Certificación Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI), Centro de Capacitación TADI. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile. Certificación en Autism Diagnostic Observational Schedule (ADOS-2) Curso de formación, acreditación clínica. Curso Perspectivas en Integración Sensorial, Corporación Chilena de Integración Sensorial y acreditado por las Universidad del Sur de California y Western Psychological Services. Estados Unidos. Instructora yoga para niños y adolescentes. Registro Nacional Prestadores de Salud N°409252.
-
Marcela Araya R.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Universidad Central de Chile. Especializada en atención, detección y diagnostico infantojuvenil en trastorno del espectro autista, hiperactividad y déficits de atención, necesidades educativas especiales, trastorno del comportamiento y parálisis cerebral. Diplomada en lengua de señas y en la evaluación de niños con trastorno espectro autista y psicomotor TADI, Ados -2 y Adirt. Experiencia en salud mental en personas con esquizofrenia tipo paranoide y trastorno bipolar con patología dual en un hogar protegido del hospital DR. Sótero del rio. Participación en seminarios de adulto mayor con demencia tipo Alzheimer, estimulación cognitiva y trastorno espectro autista en el contexto escolar. Registro Nacional de Prestadores de Salud N°570755
-
María Francisca Parada L.
Terapeuta Ocupacional licenciada en Ciencias de la Ocupación de la Universidad Mayor, sede Santiago. Curso de introducción a la psicomotricidad. Curso de infecciones asociadas a la atención de salud y de reanimación cardiopulmonar. Curso de inmigración y racismo. Experiencia en área de geriatría específicamente trabajo de demencias y Parkinson, psiquiatría y área de drogas y adicciones, rehabilitación comunitaria e Infanto juvenil. Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 564857.
-
María Paz Peña T.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Terapia Ocupacional, Universidad Andrés Bello. Especialidad en Adulto mayor. Experiencia en áreas de Neurorehabilitación, área traumatológica, confección de ortesis y ayudas técnicas, mantención y promoción de competencias cognitivas, físicas y sociales en adultos y adultos mayores.Experiencia en área infantil, Intervención en TEA, TDAH, retraso en el DSM, estimulación temprana e intervención escolar. Seminario Internacional “The Greenspan FloortimeApproach” (2019). Experiencia en Salud Mental Adultos e inclusión laboral. Registro Nacional de Prestadores de salud N° 621451.
-
Marta Salinas H.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación, Universidad Autonoma de Chile. Especializada en atención infantil y Adultos en salud mental. Formación en Neuropsiquiatría y Neuropsicología del adulto, Certificado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile, departamento de Psicología. Curso en Neonatología y UPC Pediátrica otorgado por Universidad de Chile. Experiencia de trabajo en niños y adultos con discapacidades físicas y cognitivas, niños en contextos escolares y particulares. Registro Nacional de Prestadores de Salud Nº 225989
-
Maybe Rebolledo Y.
Terapeuta ocupacional, licenciada en ciencias de la ocupación en Universidad de las Américas. Experiencia en área de neurorrehabilitación de adultos; estimulación cognitiva, motora y sensorial. Evaluación y rehabilitación de extremidad superior, entrenamiento en actividades de la vida diaria básicas e instrumentales. Experiencia en adultos mayores y personas con Demencia (Alzheimer y vascular), terapia integral, psicoeducación a familiares, cuidadores y adaptación ambiental. Experiencia en adultos y adultos mayores que se encuentran en un contexto de hospitalización domiciliaria, que han sufrido accidentes laborales. Registro nacional de prestadores de Salud: N° 513182
-
Natalia Quezada S.
Terapeuta Ocupacional. Licenciada en Ciencias de la Ocupación de la Universidad Andrés Bello. Capacitacion en «Estrategias de Neurorehabilitación en Parálisis Cerebral Infantil». Experiencia en salud física, particularmente Neurorehabilitación infantojuvenil, adulto y adulto mayor, con patologías como accidente cerebro vascular, parálisis cerebral, lesión medular, traumatismo encéfalo craneano, trastorno del espectro autista, retraso en el desarrollo psicomotor. Registro de Nacional de Prestadores de Salud N° 572119.
-
Natalia Valenzuela M.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana e Intervención Psicosocial, Universidad de los Andes. Mención en Rehabilitación Adulto Mayor y Geriatría. Intervenciones en el área de Salud Mental, Neuro rehabilitación infantil y adultos. Experiencia en personas mayores con Demencia, Parkinson y en contexto de hospitalización ambulatoria. Realización de entrenamiento en AVD, estimulación cognitiva, física y sensorial, confección de órtesis y ayudas técnicas, adaptaciones ambientales, educación a usuario, familiares y cuidadores. Registro Nacional de Prestadores de Salud N 620357.
-
Patricia Vilches V.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Universidad Playa Ancha. Curso e-Learning ”Terapia Ocupacional en equipos de neurorehabilitación de adultos”. Curso e-Learning ”Abordaje clínico-funcional de la persona mayor con demencia”. Curso e-Learning ”Intervención integral de la persona mayor, envejecimiento, humanización del trato y actividad física”. Registro Nacional Prestadoras de Salud N°644596.
-
Paulina Flores L.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación, Universidad Mayor. Especialización en Adulto y Adulto Mayor. Docente Clínico. Diplomado Geriatría y Gerontología, U. Chile. Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto, U. Católica. Curso I y II la perspectiva de Integración Sensorial (certificado por la Western Psychological Services Universidad del Sur de California). Curso Trigger points Cross Tape and Dry Needling (Punción Seca). Curso Evaluación Neuropsicológica (Memoria). Curso K-Taping T.O K Taping International Academy. Curso “Salud Familiar y Visita Domiciliaria Integral” Avanzado. Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 220773
-
Skarlet Ramirez Alvarez.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana de la Universidad Central de Chile. «Autismo y Problemas de Alimentación» Cognitivo. Seminario, “Terapia Ocupacional en contexto educativo inclusivo” Opefe. Seminario, “Manejo funcional de las alteraciones neurológicas en adultos mediante el aprendizaje y control motor “clínica Bupa. Curso, “Procesamiento sensorial y percepción, impacto en las habilidades motoras en los niños. Una perspectiva desde el concepto de Neurodesarrollo Bobath” SILOE. Curso, “Neurodidáctica (Chile)”
PROFUTURO/Formación, “Rehabilitación en Neuropsicológica” SELCAP. Curso práctico,
“Abordaje integral de los trastornos del Espectro Autista” CEPROFIT. Diplomado. Registro Nacional de Prestadores de Salud: 580711
-
Sofía Galleguillos D.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana e Intervención Psicosocial, Universidad de los Andes. Mención en Rehabilitación Física Adultos Neurorehabilitación neonatal, infanto-juvenil, adulto y adulto mayor. Estimulación cognitiva, entrenamiento en AVD, ayudas técnicas, órtesis y rehabilitación de miembro superior. Intervención con usuarios con TEA, retraso de DSM y atención temprana. Atención a usuarios con VMI, traqueostomizado y con gastrostomía. Curso I, Corporación Chilena de Integración Sensorial. Diploma de Neuropsicologia Adulto, Pontificia Universidad Católica de Chile-Universidad de Chile. Diploma de Hipoterapia, Universidad de Chile. Registro de Prestadores de Salud N 439032.
-
Sofía Petrowitsch U.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la ocupación Universidad Andrés Bello. Intervenciones en neuro- rehabilitación, salud mental, área cognitiva – conductual e inclusión laboral en adultos, adultos mayores e infanto – juvenil. Seminario en integración sensorial y educación infantil realizado en octubre del 2017, AICUC. Curso Teórico – Práctico Neurorrehabilitación de Miembro Superior en pacientes con Daño Cerebral Adquirido. Año 2018, OTEC.Diplomado en Gerontología y Geriatría en la Universidad de los Andes. Año 2018.Registro nacional de prestadores n° 456063.
-
Stephanie Avendaño P.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Terapia Ocupacional, Universidad Central de Chile. Curso de Post Título “Terapia Ocupacional en Contextos Escolares”, en Universidad Central de Chile. Capacitación en curso “Resiliencia y su impacto en casos de Vulneración de Derechos”, consultoría “Servicios Psicosociales”. Examen Especialización en drogodependencia: Corporación Esperanza, San Joaquín. Coautora de la guía de apoyo a docentes “Estrategias y manejo ambiental en conductas disruptivas en niños pre escolares”. Registro Nacional de Prestadores de Salud N°524467
-
Sthefany Quezada H.
Terapeuta Ocupacional. Licenciada en Ocupación Humana de la Universidad Santo Tomás. Experiencia en trabajo en cada una de las etapas del Ciclo Vital, particularmente en el área Infanto-Juvenil en intervención en niños con TEA, Asperger, Trastornos Conductuales, Alteraciones Sensoriales, Déficit Atencional con Hiperactividad, entre otros. Cursos de “Nasara Tape Vendaje Neuromuscular”, “Integración Sensorial: Evaluación e Intervención en contexto escolar” y “Lineamientos Generales de los Tipos de Intervención Clínica en Población Pediátrica”. Registro Nacional de Prestadores de Salud N°568902.
-
Victoria Guerrero C.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Universidad Andrés Bello. Certificación de Monitora de Yoga Infantil, Yoga Kiddy Academy. Ciclo de Workshop “Neurociencia afectiva: Clima escolar y salud mental en la infancia”, Centro de Neuropsicopedagogía. Diplomado Internacional en Neuropsicopedagogía, Centro de Neuropsicopedagogía. Taller de Lengua de Señas Chilena, Nivel Básico. Terapias Re Bailando. Capacitación On Line “Entrenamiento en Instrumento de Apoyo para la detección de Riesgos en la Crianza en Contexto de Pandemia”. Sistema de protección Integral a la Infancia ChCC, Subsecretaría de la Niñez. Curso Certificadas El Poder de las Emociones en el Aprendizaje + Diseño, Universal Para el Aprendizaje. Fundación Adelanteduca. Curso Online “Evolución del Agarre del lápiz y Estrategias para la Intervención. Centro de Terapia y Desarrollo Infantil YayaKids. Curso Teórico Práctico On Line Sensory Processing Measure (SPM) versión Hogar, Escolar y Pre escolar. Valeria Isaac, Equipo en Vuelo Formación. Registro Nacional Prestadoras de Salud N°510586.
-
Yuly Reina D.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Universidad de las Américas. Experiencia en las áreas de neurorehabilitación, rehabilitación física, desarrollo psicomotor y conductual, estimulación cognitiva y sensorial; entrenamiento en las AVD y ayudas técnicas; en inclusión laboral, en manejo dentro de la comunidad, educando a los usuarios en habilidades para la vida adulta, empleabilidad, autocuidado y activando redes de apoyo; en el área de salud mental. En los diferentes ciclos vitales infanto-juvenil, adulto y adulto mayor. Registro Nacional de Prestadores de Salud Nº 573699.
-
Terapeutas Antofagasta
-
Flor Piratova O.
Terapeuta Ocupacional, Colegio Mayor Nuestra Sra. Del Rosario, Colombia. Manejo de los factores ocupacionales de las personas, las familias y las comunidades; con experiencia en el manejo integral del paciente con daño físico o neurológico y personas en situación de riesgo o de alta vulnerabilidad social. Docente Universitaria Universidad Santo Tomas por 4 años. Variadas capacitaciones en atención Clínica para Servicio público y calidad en atención, así como normativa vigente; actualmente Máster En Formación Neuropsicología Mindfulness para personas mayores de 13 años, Universidad Camilo Jose Cela, Madrid. Registro Nacional Prestadores de Salud N°244532.
-
Javiera Castillo V.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ocupación Humana Titulada de la Universidad Santo Tomás Sede Iquique. Experiencia en área de salud física y mental, infanto-adolescente, adultos y adulto mayor, potenciando principalmente AVD en contextos hospitalarios, domiciliarios, comunitarios Atenciones en pacientes críticos, ambulatorios, oncológicos. Confección de órtesis y ayudas técnicas, especialización en fundamentos de la mecánica aplicados al proceso de rehabilitación ortésico. Certificada en Aplicación de Pautas Sensory Processing Measure, con experiencia en la Somatodispraxia. Especialización en programa de postgrado de terapia ocupacional en personas privadas de libertad. Participación en jornada de actualización en rehabilitación neuropsicológica en adultos. Registro Nacional Prestadores de Salud N°626192.
-
Terapeutas Los Andes
-
Mauricio Aguilera Galaz
Terapeuta Ocupacional, Licenciado en terapia ocupacional Universidad Viña del Mar, Certificación y
acreditación clínica en escala de observación para el diagnóstico del autismo (ADOS-2) PK asesorías y
capacitaciones, Capacitación Instrumento de evaluación trastornos del neurodesarrollo perfil
psicodiagnóstico (PEP-3) Centro de formación y capacitación Antilén, Certificación oficial instrumento
de valoración del desempeño en comunidad (IVADEC-CIF), dictado por Comisión de medicina preventiva
e invalidez (COMPIN), Capacitación en nuevas estrategias de intervención en el trastorno del espectro
autista e integración sensorial, Centro Cognitivo, Actualización en intervención ABA en autismo y otros
trastornos del neurodesarrollo, Universidad Valparaíso. Certificación internacional curso básico en
vendaje terapéutico therapy taping, orientado a pacientes infantiles y adultos con disfunción
neurológica u ortopédica, Centro de rehabilitación neurológico Siloé.
Registro Nacional de prestadores de salud N° 441871 -
Solange Contreras C.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, egresada de Universidad Santo Tomás. Experiencia en área rehabilitación Física, enfocado en el área de la neurología adulto y adulto mayor, con enfoque en estimulación cognitiva. Experiencia en confección de ayudas técnicas y órtesis, entrenamiento en AVD y educación hacia el traslado independiente del usuario.
-
Terapeutas Buin
-
Jezly Aránguiz A
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación de la Universidad
Andrés Bello. Diplomado en Trastornos del Espectro Autista en niños, niñas y
adolescentes de la Universidad de Chile. Formación en perspectivas de integración
sensorial curso I, dictado por la corporación chilena de Integración sensorial. Curso
de integración sensorial en TEA: relevancia e implicancia terapéutica, dictado por
Neurofuncional. Curso fundamentos para el desarrollo de la motricidad fina como
pre-requisito para la escritura, dictado por Althea. Curso de viso-percepción,
dificultades y estrategias de tratamiento, dictado por Neurofuncional. Certificación
en curso principales estrategias de identificación e intervención en niños y niñas con
discapacidad visual, dictado por oportunidades terapéuticas. Especializada en
evaluación e intervención en población infantojuvenil con trastornos delneurodesarrollo. Experiencia en el trabajo con NEE, TEA, retraso en el DSM, atención temprana, intervención escolar y familiar. Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 391627 -
Terapeutas San Antonio
-
Nayade Flores R.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, Universidad de Viña del Mar, Diplomada en Intervención Psicosocial, Certificada en Estrategias de intervención, con jóvenes con consumo problemático de sustancias y desafíos para su integración, Manejo de Cuaderno del Facilitador, estrategia metodológica de habilitación en competencias para la integración social. Experiencia en Centro tratamiento de adicciones, en planificación y ejecución de talleres de habilidades sociales y manejo de tiempo libre. Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 566560.
-
Terapeutas Rancagua
-
Isabel Araya U.
Terapeuta Ocupacional. Licenciada en Ciencias de la Ocupación Universidad Mayor. Participación Curso Taller Internacional:”Marco Conceptual para la Ocupación Terapéutica: Una nueva herramienta de análisis para el Ejercicio Profesional”, Profesor Dr. David Nelson. Facilitación de Intervenciones centradas desde una perspectiva biopsicosocial. Programadora Neurolingüística, Diplomado para Terapeutas y coach, PNL Encuentros Chile. Comunicadora de lengua de señas nivel básico. Sanadora Pránica, McKs Pranic Healing. Facilitadora de Grupos, Process Work Latinoamerica. Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 220584.
-
Maria Jesus Tapia C.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación, Universidad Mayor. Curso “Intervención Transdisciplinaria en Paciente Geriátrico”, Neuromav. Curso de Reanimación Cardio Pulmonar e Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, Universidad Mayor. Bachiller en Ciencias de la Ocupación. Grado de Excelencia Universidad Mayor. Registro Nacional de Prestadores de Salud N°580867.
-
Terapeutas Machalí
-
Natalia Bravo B.
Terapeuta Ocupacional. Licenciada en Terapia Ocupacional de la Universidad Central de Chile. Docente de la Escuela de Terapia Ocupacional del Instituto Profesional de Chile (IP Chile) sede Rancagua. Experiencia en el área de Neurorehabilitación de Adultos y Adultos Mayores con Daño Cerebral Adquirido. Evaluación e intervención individual y grupal en niños con TDAH, Negativista desafiante, TEA, Trast. Depresivo y de Ansiedad. Evaluación e Intervención en Adolescentes con Trat. Depresivo y Trastornos relacionados a consumo de sustancias. Taller de Psicomotricidad y Cognición para Adulto – Joven con Discapacidad Intelectual y Auditiva. Abordaje de Trastornos Neurocognitivos en Adulto Mayor mediante intervención integral no farmacológica. Experiencia en Adultos Mayores en contexto de institucionalización. Participación en Ciclo de Cursos formativos: Abordaje integral de las Demencias: Experiencia Kintún Certificada en Neuropsicología y Cognición, impartido por la Universidad Católica de Chile. Certificada en Neurorehabilitación de Miembro Superior en paciente con DCA, OTEC Movilízate. Certificada en Abordaje Psicomotriz en la Persona Mayor, OTEC Movilízate. Certificada en Valoración Geriátrica en Demencias, CapaciTO y Universidad Central de Chile. Registro Nacional de Prestadores de Salud N°570768.
-
Terapeutas Viña del Mar
-
Valentina Ovalle C.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, Universidad de Playa
Ancha de Ciencias de la Educación. Curso IAAS (Infecciones asociadas a la atención en salud).
Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto, Pontificia Universidad Católica de
Chile en convergencia con la Universidad de Chile. Registro Nacional de Prestadores de Salud N°585080.
-
Terapeutas Limache
-
Nicol Muñoz S.
Terapeuta Ocupacional. Licenciada en Ocupación Humana Universidad Santo Tomás. Experiencia en Neurorrehabilitación Adulto y Adulto mayor mediante estimulación cognitiva, motora, sensorial, entrenamiento de AVD y trabajo de rutinas en contexto real. Evaluación neuropsicológica de Adultos mayores. Especialización en pacientes geriátricos y en Unidad de Paciente Crítico en contexto intrahospitalario. Confección de órtesis y Ayudas Técnicas, educación y/o entrenamiento, además de educación a familia y/o cuidadores. Experiencia en área infantil, intervención en TEA, TDAH, Retraso Psicomotor e intervención escolar. Curso IAAS y REAS (Hospital Clínico Viña del Mar, 2020). Capacitación en “Precauciones Estándares para Profesionales de la Salud” (Hospital Geriátrico Paz de la tarde, 2020). Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 571158
-
Terapeutas Constitución
-
Francisca Vergara B.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Universidad Autónoma de Chile. Diplomado de Salud Familiar y Comunitaria en Atención Primaria. Universidad Santo Tomas. Curso “Precauciones para el control de infecciones”, Departamento de Salud de Constitución. Curso “Enfoque Clínico y Comunitario en el Manejo de Usuario con Patología Neurológica” Dpto. Articulación y Desarrollo de la Red Servicio Salud del Maule. Curso “Fortalecimiento Modelo de Rehabilitación Basada en la Comunidad”, Dpto. Articulación y Desarrollo de la Red Servicio Salud del Maule. Curso “Capacitación a Equipos de Rehabilitación, de Atención Primaria, Hospitales Comunitarios y Hospitales” Unidad de Rehabilitación de Subsecretaria de Redes Asistenciales. “Rehabilitación del paciente amputado de extremidad inferior”, Dpto. Articulación y Desarrollo de la Red Servicio Salud del Maule. “Manejo en Urgencia de Infarto y Paro Cardiorrespiratorio”, Departamento de Salud de Constitución. “Actualización en reanimación cardiopulmonar”, Departamento de Salud de Constitución. “Manejo de Cicatrices Post Quirúrgicas para la Prevención de Cicatriz Hipertrófica”, INCRESENDA. Registro Nacional de Prestadores de Salud Nº 318806.
-
Terapeutas Curicó
-
Carlos Rubilar J.
Terapeuta Ocupacional, Licenciado en Ciencias de la Ocupación Humana, Universidad de Playa Ancha. Diplomado en Liderazgo Social. Calificador de Discapacidad, Instrumento de Valorización de Desempeño en Comunidad (IVADEC – CIF). Curso de Manejo de cicatrices y coberturas cutáneas (INCRESENDA). Curso de Estimulación Cognitiva para Personas Mayores, CIETUSACH. Curso de Envejecimiento y Demencia. Curso de atención en Salud a Personas Mayores. Curso de aproximaciones prácticas y teóricas para la atención integral de la persona con Demencia y su entorno próximo. Curso de enfoque clínico y comunitario en el manejo del usuario con patología neurológica. Curso de Soporte Vital Básico. Experiencia en atención de adultos y adultos mayores, con patologías ACV, Enfermedad de Parkinson, TEC, Demencias. Rehabilitación física y neurológica, estimulación cognitiva, rehabilitación de miembro superior. Confección de ayudas técnicas. Registro Nacional de Prestadores de Salud N°379473.
-
Terapeutas Talca
-
Carol Hermosilla P.
Terapia ocupacional, Licenciada en Terapia Ocupacional, Universidad Autónoma de Chile, Diplomada en Salud Familiar y Comunitaria en Atención Primara, Universidad, Universidad Santo Tomas. Curso ´´Autismo, Intervención desde la Clínica Psicomotriz´´, LUDOS Espacio Psicomotriz. Curso ‘’Sensory Processing Measure’’ SPM, Evaluación de Perfil Sensorial para niños y niñas. Certificación en Evaluación ADOS-2, Test de evaluación- despistaje para el Autismo, Fundación CINTEC. Curso regional de especialidades en rehabilitacion, Hospital Regional De Talca. Curso ‘’FINANCIAMIENTO Y SOLICITUD DE AYUDAS TÉCNICAS DE SENADIS’’, SENADIS. Registro Nacional de Prestadores de Salud N°446551.
-
Jocelyn Merino L.
Terapeuta Ocupacional, Universidad Bolivariana. DIPLOMADO Rehabilitación basada en la comunidad, U Santo Tomás. Curso Nivel básico Lengua de señas, Capacitta Chile. Curso Enfoque clínico comunitario en el manejo de usuarios con patologías neurológicas: OFERENTE. Curso Especialidades en Rehabilitación II, Hospital Regional de Talca. Curso V workshop de ortótica, dinamismo en patologías traumáticas I-MUV Autonomía. DIPLOMADO Salud Familiar y Comunitaria, U Santo Tomás. Curso Valoración geriátrica en demencias. Una mirada interdisciplinaria Universidad Central. Curso: Diseño y fabricación de Ayudas Técnicas y asistencias tecnológicas con recursos de tu comunidad, Cetram. Curso Especialidades en Rehabilitación, Hospital Regional de Talca. Curso Enfoque Clínico y Comunitario en el manejo del Usuario con Patología Neurológica, Servicio de Salud del Maule. Curso “ Bases Neurobiológicas de la Dispraxia”, CERIL, Centro de desarrollo Infanto Juvenil. Curso “Instrumentos de Evaluación de Integración sensorial- Sensory prosessing mesaure- (SPM), CERIL, Centro de desarrollo Infanto Juvenil. Curso “Bases de la teoría y trastorno del procesamiento sensorial”, Centro Médico Vichuquén, Curicó, certificado por CERIL. Curso “Perspectivas de Integración Sensorial”, Universidad Austral. Curso Taller Internacional “Marco Conceptual para la ocupación terapéutica: Una nueva herramienta de análisis para el ejercicio profesional” Universidad Mayor. Registro Nacional de Prestadores de Salud N°353515.
-
Terapeutas Concepción
-
Fernanda Borja B.
Terapeuta Ocupacional. Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, Universidad San Sebastián. Candidata a Magister de Neurorehabilitación, Universidad Andrés Bello, Diplomado en Neurorehabilitación Universidad Andrés Bello, Diplomado en Ortótica de Extremidad Superior Universidad Mayor, Máster en Neuropsicología Clínica, Esneca Business School, Madrid.
Experiencia en rehabilitación neurológica adultos y personas mayores, entrenamiento de AVD, estimulación cognitiva, ayudas técnicas y órtesis. Registro Nacional de Prestadores de Salud N°313921.
-
Terapeutas Los Ángeles
-
Eduardo Acuña M.
Terapeuta Ocupacional, Egresado de terapia ocupacional Universidad de La Frontera. “Integración sensorial en contextos educativos”, Kallfü capacitaciones. “Neurorehabilitación de miembro superior en pacientes con daño cerebral adquirido”, Movilízate. “Estrategias de intervención para niños y niñas diagnosticados con déficit en el desarrollo psicomotor de 0 a 3 años”, Ilustre Municipalidad de Los Ángeles. “Salud Ocupacional”, SAID Uvirtual S.A. “Modelo de atención integral de salud familiar y comunitario: Conceptos y elementos claves”, SAID Uvirtual S.A. “Estrategias Terapéuticas en Lesión Medular”, Universidad de La Frontera. “III Workshop de ortótica”, I MUV AUTONOMÍA. III Jornada de Terapia Ocupacional Sexualidad y Discapacidad “Sin Prejuicios ni Tabúes”, Universidad de La Frontera. Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 477708
-
Terapeutas Valdivia
-
Katherin Palma M.
Terapeuta Ocupacional, licenciada en Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma de Chile – Diplomada en “evaluación e intervención en Neurorehabilitación infantil con enfoque multiprofesional” Universidad de la Frontera. Workshop: confección de órtesis de bajo costo. Certificada en metodología TEACCH. Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 440854.
-
Terapeutas Temuco
-
Valeria Rodríguez S.
Terapeuta Ocupacional, egresada de La Universidad de La Frontera y Diplomada en Salud familiar en atención primaria, en la misma institución. Experiencia en Salud Mental Infanto Juvenil en Centros de Atención Integral y Hospitalaria, intervención en contexto escolar y Rehabilitación física en APS. Profesional en vías de especialización en Diagnóstico e intervención temprana en Trastorno Espectro Autista e integración Sensorial. Terapeuta con formación en Early Start Denver Model (ESDM), modelo de atención temprana para niños pequeños con autismo en Español avalado por el MIND Institute. Formación en Análisis Conductual Aplicado (ABA), por Comunica-TEA. Metodología “TEACCH: Respuesta Educativa para TEA”, Terapia Motora Oral y Metodología PECS, por Centro de Atención Integral “AGAPE” y Fundación chilena del Autismo. Evaluación en integración sensorial “Sensory Proccesing Measure” (SPM), Consultora Magnolia Limitada. Intervención en “Trastornos de la Modulación Sensorial”, Centro de Rehabilitación CERIL. Curso “Abordaje y estrategias de intervención de Terapia Ocupacional en el contexto escolar”. Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 56246.
-
Karla Pino C.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Terapia Ocupacional, de la Universidad de La Frontera, Temuco. Experiencia en Área de Salud Mental Infanto-juvenil en estimulación cognitiva, manejo conductual y adecuación de rutinas. Neurorehabilitación de adultos en contexto intra-hospitalario, con entrenamiento en AVDB, AVDI, adecuación ambiental y entrega de orientaciones a cuidadores. Capacitación en “Intervención especializada de adolescentes victimas de vulneración de derechos», SENAME y capacitación “Salud mental intercultural” por Hospital de Saavedra. Cursando Diplomado “Neurorehabilitación de adultos con enfoque multiprofesional”, Universidad de La Frontera (2020). Registro nacional de prestadores de salud N° 542448.
-
Terapeutas Arica
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Universidad Santo Tomás. Trastorno Espectro del Autismo y Atención Temprana. Comunicación para todos – Sistemas de Comunicación Aumentativa Alternativa (SCAA), comunidadesInclusivas.org. Derechos de la Infancia y Adolescencia en contexto de Abuso y explotación Sexual. Aplicación de Pautas Sensory Processing Measure Hogar- Escolar (SPM). Estrategias de Integración Sensorial para el aula,
Escuela de Protectores de Derechos en Salud Mental (Ministerio de Salud). Registro Nacional Prestadoras de Salud N°621802.
-
Javiera Gomez G.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Universidad Santo Tomás. Trastorno Espectro del Autismo y Atención Temprana. Comunicación para todos – Sistemas de Comunicación Aumentativa Alternativa (SCAA), comunidadesInclusivas.org. Derechos de la Infancia y Adolescencia en contexto de Abuso y explotación Sexual. Aplicación de Pautas Sensory Processing Measure Hogar- Escolar (SPM). Estrategias de Integración Sensorial para el aula,
Escuela de Protectores de Derechos en Salud Mental (Ministerio de Salud). Registro Nacional Prestadoras de Salud N°621802.