Espirometría

Examen de función pulmonar que mide flujos y volúmenes respiratorios útiles para el diagnostico de patologías o seguimiento de patologías crónicas respiratorias

La espirometría es un examen de función pulmonar que mide flujos y volúmenes respiratorios útiles para el diagnostico de patologías o seguimiento de patologías crónicas respiratorias. No es un examen invasivo y tampoco es doloroso. Se lleva a cabo soplando a través de un dispositivo, mientras se mantiene la nariz ocluida con una pinza nasal.

¿Qué pacientes se pueden realizar este examen?

Lo más común son pacientes que estén en estudio por una posible patología respiratoria o por sensación de disnea (cansancio o falta de aire). También pacientes fumadores activos o que lo hayan suspendido y fumaron por muchos años, y además pacientes ya diagnosticados con patologías respiratorias como asma bronquial, EPOC, fibrosis pulmonar, enfermedad pulmonar intersticial difusa, bronquiectasias, entre otras. Lo más reciente, son los usuarios que han cursado con COVID-19, y su recomendación es la realizar este examen en un periodo de 2 a 3 meses post infección.

¿Desde que edad se puede realizar este examen?

El examen de espirometría se puede realizar a partir de los 6 años de edad, hasta aproximadamente 80 años. Lo importante, al ser un examen de esfuerzo es que el paciente comprenda instrucciones básicas para llevar a cabo el procedimiento.

¿Qué se necesita para realizar la espirometría?

Por parte del paciente que lleve una aerocámara idealmente bivalvulada, porque durante el examen se le aplicaran fármacos inhalados.

¿Cuánto es la duración el examen?

Aproximadamente entre 30 – 45 minutos. En caso de que el paciente tenga problemas con la técnica o las instrucciones se podría a extender a 60 minutos máximo.

¿Cuáles son las indicaciones?

1.- Si usted tiene AEROCAMARA la debe traer

2.- No debe estar en ayunas; si su hora es después de almuerzo ingerir algo liviano

3.- Llegar 20-30 min previo a su cita para no ingresar agitado al examen

4.- Acudir sin ropa ajustada

5.- No fumar al menos en una hora previa al examen

6.- En caso de usar los siguientes inhaladores suspender:

a) SALBUTAMOL: Suspender 4 a 8 horas antes del examen

b) BROMURO DE IPRATROPIO: Suspender 6 a 8 horas antes del examen

c) SALMETEROL O FORMOTEROL: Suspender 12 horas antes del examen

d) BREXOTIDE: Suspender 12 horas antes del examen

e) INDACATEROL, VILANTEROL, OLODATEROL: Suspender 24 horas antes del examen

f) TIOTROPIO, UMECLIDINIUM, GLICOPIRRONIUN: Suspender 48 horas antes del examen

7.- Si usted cursa con alguna patología respiratoria aguda como bronquitis, neumonía u otra, debe reagendar la hora de su examen.

CONTÁCTANOS







    SOLICITAR HORAX