Rehabilitación pulmonar. Un tratamiento ideal para combatir las adversidades del invierno. - Kinemed

Rehabilitación pulmonar. Un tratamiento ideal para combatir las adversidades del invierno.

Compartir en:

 

La Rehabilitación pulmonar es una terapia ideal para para personas que sufren de enfermedades pulmonares crónicas como lo son la enfisema, bronquitis crónica, asma, bronquiectasia y enfermedad intersticial pulmonar. Generalmente los programas terapéuticos incluyen control médico, educación sobre la enfermedad, un programa determinado de ejercicios, un plan de nutrición y un re-entrenamiento respiratorio. El objetivo de esta terapia es mejorar la calidad de vida del paciente y recuperarlo en un 100% para que sus capacidades funcionen en el nivel más alto. El tratamiento tiene como meta específica hacer que el paciente tenga un estilo de vida saludable evitando lo siguiente:

1.- Complicaciones del sistema respiratorio

2.- Pérdida de control sobre sus funciones diarias.

3.- Bajo rendimiento físico

4.- Hospitalizaciones

En esta rama de la medicina los profesionales (médicos, enfermeros, terapeutas, psicólogos y nutricionistas) trabajan en conjunto para abordar todas las áreas que estén comprometidas con la enfermedad. Dándole así al paciente un tratamiento completo y óptimo en todo ámbito.

Principalmente los profesionales se encargan de realizarle al paciente una evaluación completa en cuanto a su estado físico y emocional. Luego de eso, le preparan un programa individual intensivo.

Las actividades de preparación física son clave en un tratamiento de rehabilitación pulmonar, ya que pueden mejorar el funcionamiento de su corazón, pulmones y reforzar los músculos que posibilitan una respiración normal. Es absolutamente normal que en primera instancia los pacientes se limiten con las actividades físicas debido al temor de tener algún problema relacionado a la respiración.

Consejo importante: Si presentas una enfermedad respiratoria y permaneces inactivo, disminuye automáticamente la fuerza de tus músculos y te debilitarás con más frecuencia que si intentas realizar actividades físicas básicas (salir a caminar, andar en bicicleta o practicar yoga)

La rehabilitación pulmonar permite al paciente continuar con sus actividades utilizando el máximo de sus habilidades, mantenerse en buena forma física y ayudarlo a recuperar el control de su respiración.

Las actividades físicas recomendadas para los pacientes con enfermedades respiratorias son las siguientes:

1.- Caminatas

2.- Bicicleta

3.- Ejercicios en el agua

4.- Aeróbicos

lung_!

 

La técnica es aprender a respirar y relajarse, además de conservar energía para las actividades diarias. Las personas que realizan ejercicio frecuentemente maximizan su bienestar general y son menos propensos a enfermarse, ya que con el deporte fortalecen sus defensas automáticamente.

El programa de rehabilitación tiene también un área educativa, que también es fundamental para el éxito de los resultados en el paciente y se basa principalmente en la entrega (de parte del cuerpo médico) de materia escrito y clases personalizadas. También puede incluir material audiovisual (videos explicativos e informativos). Es importante que el paciente asista a sus clases personalizadas, ya que en ellas se revisarán los medicamentos específicos que deberá tomar, tratamiento y como deberá comportarse en casa.

La terapia sicológica puede ser de gran ayuda para el paciente y su familia, con ella se le entregará pautas y herramientas para aprender a sobrellevar la enfermedad. Dentro del programa de rehabilitación también se generan instancias de apoyo para todos los integrantes de la familia.

Por otro lado, una mala alimentación también es un factor importante en el desarrollo de una enfermedad pulmonar crónica. La falta de respiración y fatiga pueden interferir en las habilidades del paciente para obtener una dieta balanceada. El nutricionista lo que hace es proporcionar consejos saludables en cuanto a selección y preparación de platos. En términos generales el programa de rehabilitación le otorga al paciente ideas en cuanto a las prácticas de alimentos, como prepararlos y como comerlos.

Si estás interesado en rehabilitación pulmonar ingresa aquí http://bit.ly/1LrADyu y contáctanos.

 

Estás comentando en: Rehabilitación pulmonar. Un tratamiento ideal para combatir las adversidades del invierno.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¿TIENES ALGÚN TEMA DEL QUE QUIERAS SABER?






    SOLICITAR HORAX