Salud: Cuidados del adulto mayor en invierno.
La época de invierno es una de las más difíciles de sobrellevar para las personas de tercera edad, ya que se incrementan las posibilidades de resfrío y se reducen las oportunidades de realizar actividades al aire libre. Es de suma importancia adoptar medidas que sean beneficiosas para el adulto mayor y que de esta forma se les haga más fácil afrontar la estación.
Los especialistas afirman que es relevante la prevención de la influenza (enfermedad respiratoria más común en el adulto mayor), reforzando primeramente los hábitos de higiene y evitando permanecer en lugares cerrados con escaza o nula ventilación. De igual modo es recomendable la aplicación de la vacuna anti-influenza que es factible para reducir considerablemente un posible contagio, ya que disminuye la probabilidad de sufrir la enfermedad en un 75% y la hospitalización en un 70%. Es importante destacar también que el virus de la influenza va mutando progresivamente, por lo que se recomienda que el adulto mayor se vacune todos los años.
Otra forma factible de prevenir una enfermedad y tener una vida sana es cuidar la alimentación. Este hábito es clave sobre todo en invierno. Las frutas y verduras, además de alimentos bajos en grasa son de gran ayuda para el bienestar del organismo. También en esta época es absolutamente necesaria la ingesta alimentos que proporcionen vitamina C (limón y naranjas).
En consideración a las bajas temperaturas, es importante tener en cuenta que las personas de la tercera edad no deben exponerse al frio ni tampoco es aconsejable que realicen ejercicios al aire libre. Si la persona quiere o necesita ejercitarse, se recomienda que lo haga en un espacio en el interior del hogar con temperatura ambiente.
¿Cómo prevenir enfermedades?
Lo más importante para la salud de un adulto mayor es que su habitación este apta para su tranquilidad, es decir, que sea cómoda, iluminada, con suficiente ventilación y con temperatura agradable. La clave no es abrigar demasiado al anciano, si no que preocuparse de que no transpire. Es necesario cambiarlo siempre que lo requiera y ojala que sus pijamas sean de algodón para evitar la sudoración al dormir.
1.- Alimentación: Se aconseja una dieta que proporcione energía y calor. Es importante tener en cuenta el aporte calórico de cada alimento y no olvidar productos que sean ricos en proteínas, ya que son muy necesarios para su organismo.
2.- Hidratación: Es normal que en tiempos de frío la sed sea mucho menor que en estaciones cálidas, pero es importante mantener la ingesta de líquido varias veces al día (se recomiendan 2 litros al día).
3.- No olvidar la actividad física: Es muy importante que el adulto mayor realice algún tipo de actividad física. Se aconseja primeramente realizar un calentamiento previo al ejercicio y realizarlo en las horas centrales del día, cuando la temperatura está más alta y agradable.
4.- Incentivar la mente: No hay que dejar de lado las actividades extra programáticas para el adulto mayor, ya que son de gran ayuda para fortalecer su memoria y revitalizar su energía.
5.- Paseos: Salir al aire libre y al sol algunas horas es estupendo para el adulto mayor, ya que tienen la oportunidad de su que cuerpo sintetice la vitamina D y renueven su estado de ánimo. Se recomienda salir a pasear después de las tres de la tarde, dos veces por semana y por un período de 10 a 20 minutos.
Recomendaciones generales para prevenir enfermedades estacionales
- Taparse la boca con el antebrazo al toser o estornudar
- Usar pañuelos desechables
- Lavarse las manos constantemente
- No visitar enfermos con infecciones respiratorias
- Evitar lugares cerrados
- Vacunarse contra la influenza (Es importante destacar que esta vacuna es gratuita en consultorios y vacunatorios privados del país para adultos mayores de 65 años en adelante).
Si necesitas consultar tus dudas o agendar una hora en nuestro centro ingresa aquí http://bit.ly/1SSTbi5 y llena el formulario.
María Eugenia Fernández Duarte | Publicado el 2025-04-05 16:43:08 |
me encantaría tener la oportunidad de ayudar a sentirse bien a un adulto mayor.siento el mayor respeto por ellos. |
Estás comentando en: Salud: Cuidados del adulto mayor en invierno.